América Latina y Caribe

HIAS trabaja en 11 países de América Latina y el Caribe ayudando a las personas desplazadas por la fuerza a reconstruir sus vidas.
HIAS América Latina y el Caribe | HIAS

Administradores de casos y funcionarios de salud mental de HIAS hablan sobre la violencia de género con migrantes venezolanos en el Barrio La Isla en Barranquilla, Colombia, 7 de julio de 2022. (Federico Rios Escobar para HIAS)

Visión general

El objetivo principal de HIAS en América Latina y el Caribe es proteger y responder a las necesidades de los refugiados, solicitantes de asilo y otras personas desplazadas por la fuerza. Trabajamos en Aruba, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Perú y Venezuela, a través de más de 70 oficinas de campo, principalmente en lugares fronterizos y remotos, proporcionando protección legal, salud mental comunitaria y servicios psicosociales, protección contra la violencia de género, apoyo a la inclusión económica y respuesta de emergencia.

La región está sufriendo la mayor y más compleja crisis de desplazados de la historia reciente. Se calcula que más de 20 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares a causa de conflictos, violencia o persecución en la región, lo que representa aproximadamente una quinta parte del número de personas desplazadas en todo el mundo.

Cristina García, Directora Regional

HIAS en América Latina y el Caribe.

Historias de impacto

MIRA: Ganarse la vida dignamente

Los programas de inclusión económica de HIAS garantizan que los refugiados tengan oportunidades económicas seguras para obtener ingresos sostenibles y reconstruir sus vidas con dignidad.

MIRA: Ganarse la vida dignamente

VÍDEO: Cuando las personas huyen de la violencia y la persecución, dejan atrás toda su vida y tienen que empezar de cero. Descubre cómo refugiados de todo el mundo no solo reconstruyen sus vidas y sus carreras, sino que también devuelven algo a sus nuevas comunidades.

Conoce una escuela de emprendedores en Perú

La Escuela de Emprendimiento de HIAS Perú acoge a sobrevivientes de violencia basada en género y a mujeres que viven en mayor riesgo de violencia y les ayuda a tener éxito económico y social.

Seguir leyendo
Conoce una escuela de emprendedores en Perú

Un mural en la Escuela de Emprendimiento de HIAS Perú, que acoge a sobrevivientes de la violencia basada en género y a mujeres que viven en mayor riesgo de violencia para ayudarlas a tener éxito económica y socialmente. (HIAS Perú)

Una app que ayuda a insertar a los refugiados en el mundo laboral

HIAS colabora con SkillLab, que desarrolla tecnología para ayudar a los refugiados a integrarse en los mercados laborales locales, con el fin de promover la integración económica de los refugiados en Ecuador, Perú y Panamá.

Seguir leyendo
María Esther Gaona en su casa de Quito, Ecuador. Es participante del programa del Modelo de Graduación de HIAS.

María Esther Gaona, en su casa de Quito, Ecuador, en 2021, es participante del programa de Modelo de Graduación de HIAS. (Isadora Romero para HIAS)

Apoyar nuestra respuesta

El trabajo de HIAS en América Latina y el Caribe cuenta con el apoyo de los siguientes donantes y socios.

 

ACNUR

PRM

AECID

Airbnb

BHA

ECHO

GIZ

Asuntos Exteriores de Canadá

Fundación Hilton

INTPA

 

HIAS se enorgullece de formar parte de mecanismos y foros regionales de coordinación.

 

Plataforma R4V

REDLAC

Grupo de colaboración intersectorial de ALC SMAPS

Niñas, no novias

Coalición LAC RMD

Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

ICVA

MIRPS

Proceso de Quito

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Fillipo Grandi se unió a HIAS Ecuador en el Día Mundial del Refugiado en Quito el 21 de junio de 2021. (HIAS Ecuador)

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Fillipo Grandi se unió a HIAS Ecuador en el Día Mundial del Refugiado en Quito el 21 de junio de 2021. (HIAS Ecuador)

HIAS-gran-cta-1

Donar ahora

HIAS-gran-cta-1

Ayuda a HIAS a prestar servicios vitales a personas refugiadas y solicitantes de asilo de todo el mundo

Buscar en HIAS