Trabajadores humanitarios hablan con los líderes de los refugiados sudaneses bajo un árbol.

Respuesta de emergenciaRefugiados sudanesesen Chad

HIAS presta servicios vitales en Chad para ayudar a los desplazados por el violento conflicto civil en Sudán.

Visión general

Niños refugiados recién llegados de Darfur sentados junto a un refugio improvisado en el campo de refugiados de Arkoum, en el este de Chad, el 14 de agosto de 2023. (Monim Haroon/HIAS)

Desde abril de 2023, más de 686.000 refugiados han cruzado a Chad desde Sudán, de los cuales el 86% son mujeres y niños.

HIAS, que opera en Chad desde hace casi 20 años, mantiene una sólida presencia en los 10 campos de emergencia establecidos para los refugiados y presta servicios esenciales a miles de desplazados. HIAS está trabajando con los recién llegados y las comunidades de acogida para proporcionar asistencia alimentaria, VBG actividades de sensibilización, actividades de protección de la infancia, asesoramiento de salud mental y formación sobre convivencia pacífica y prevención de conflictos. HIAS también presta servicios de protección a las personas que se trasladan entre campamentos cada semana. Hay informes alarmantes sobre violencia sexual y otros abusos contra la protección de quienes buscan refugio en Chad.

Desafíos

Desafíos

Quienes huyen de la violencia en Sudán se enfrentan a numerosos retos al llegar al este de Chad. Existe una necesidad generalizada de más ayuda alimentaria, refugio y protección mientras los refugiados buscan seguridad en los campos. En Arkoum, un campo con capacidad para 40.000 personas, entre cinco y diez niños mueren de desnutrición cada semana.Los campos carecen de agua potable suficiente y de servicios de saneamiento e higiene seguros. Todos los desplazados, especialmente las mujeres y los niños, necesitan protección y apoyo psicosocial. Muchoscampos carecen de energía eléctrica.

La situación sigue siendo igual de difícil fuera de los campos, ya que un número considerable de nuevos refugiados presionan a las comunidades de acogida. Antes del conflicto de Sudán, Chad acogía a más de 400.000 refugiados de diversos países. Muchos refugiados huyen ahora a zonas urbanas, incluida la capital, Yamena; sin embargo, también allí tienen dificultades para acceder a los servicios.

Personal de HIAS en Chad y refugiados sudaneses participan en una sesión de formación sobre mitigación de violencia basada en género en el centro de formación de HIAS en el campo de refugiados de Gaga, en el este de Chad, el 10 de agosto de 2023.
Personal de HIAS en Chad y refugiados sudaneses participan en una sesión de formación sobre mitigación de violencia basada en género en el centro de formación de HIAS en el campo de refugiados de Gaga, en el este de Chad, el 10 de agosto de 2023. (Monim Haroon/HIAS)

Buscar en HIAS