Colombia

Colombia

Ángela García, oficial de comunicaciones de HIAS, visita a los residentes del barrio de La Isla en Barranquilla, Colombia, 5 de julio de 2022. (Federico Ríos Escobar para HIAS)
HIAS Colombia | Apoyo a los refugiados en Colombia | HIAS

Dirección País

Camilo Ramírez

Oficinas

Arauca, Barranquilla, Bogotá, Cali, Cúcuta, Ipiales, Necoclí, Ocaña, Pasto, Pereira, Popayán, Santa Marta

Fundada

2019

Personal

176

Contacto

HIAS Colombia

Colombia acoge a la mayor población de refugiados y migrantes venezolanos de la región de América Latina y el Caribe, con más de 2,8 millones residiendo en el país. En los últimos años, Colombia también ha recibido alrededor de 845.000 retornados de Venezuela, muchos de los cuales habían estado viviendo en el extranjero durante periodos de tiempo significativos.

HIAS ayuda a las personas desplazadas a reconstruir sus vidas y reunirse con sus familiares en condiciones de seguridad y libertad. HIAS Colombia se centra en apoyar a mujeres solas, hogares encabezados por mujeres, supervivientes de la violencia de género (VBG), personas con discapacidad y enfermedades graves, y refugiados de LGBTQI+ .

HIAS Colombia trabaja con personas refugiadas y migrantes venezolanas, retornadas colombianas de Venezuela, desplazadas internas y comunidades de acogida.

77,283

personas se beneficiaron de los servicios de HIAS en Colombia entre 2019 y 2023

Nuestro trabajo en Colombia

HIAS Colombia se centra en la prevención y la respuesta a la violencia de género, la salud mental y el apoyo psicosocial comunitarios, la inclusión económica y la protección, incluido el alojamiento temporal y el apoyo alimentario suplementario. Trabajando en estrecha colaboración con instituciones gubernamentales, las organizaciones socias, el sector privado y las comunidades de personas refugiadas, HIAS Colombia promueve la integración local y el acceso a los derechos y servicios.

Los programas comunitarios de salud mental de HIAS promueven el bienestar de las personas, familias y comunidades afectadas por crisis y conflictos para que puedan sanar y reconstruir sus vidas.

Más información

Nuestros programas de inclusión económica garantizan que las personas refugiadas tengan oportunidades económicas para obtener ingresos sostenibles y empezar de nuevo sus vidas.

Más información

Trabajamos para proteger el derecho de las mujeres, las niñas y las comunidades LGBTIQ+ a acceder a todo su potencial y vivir libres de violencia apoyando a las sobrevivientes, mitigando los riesgos y transformando las creencias que perpetúan la violencia de género.

Más información

Los programas comunitarios de salud mental de HIAS promueven el bienestar de las personas, familias y comunidades afectadas por crisis y conflictos para que puedan sanar y reconstruir sus vidas.

Más información

Recursos

02 de noviembre de 2023

Ahora sé que es violencia

02 de noviembre de 2023

Este informe explora las lecciones aprendidas durante la implementación del módulo curricular "Masculinidades Positivas" implementado por HIAS en Colombia, Ecuador y Perú. Este módulo curricular formaba parte del programa de prevención de la violencia de género en la región andina, financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Actualizaciones

HIAS Colombia abre una nueva oficina en Pereira

Gracias al apoyo de organizaciones donantes y socias, HIAS Colombia ha inaugurado una nueva oficina en la ciudad de Pereira. La nueva oficina prestará servicios de protección legal, salud mental y apoyo psicosocial, inclusión económica y respuesta y prevención de la violencia de género a personas refugiadas, migrantes, desplazadas internas y miembros de la comunidad local.

HIAS Colombia abre una nueva oficina en Pereira

Socios

HIAS Colombia trabaja con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, AECID, Airbnb, ECHO, Fundación Internet Society, ACNUR Colombia y USAID-Laser Pulse.

Los servicios de HIAS son gratuitos. Si alguien intenta cobrarte por los servicios alegando que representa a HIAS, denúncialo en nuestra dirección de correo electrónico confidencial: ethics@hias.org. HIAS tiene una política de tolerancia cero con el fraude y la corrupción.

Para cualquier otra consulta, envíanos un correo electrónico a info@hias.org.

Un hombre afgano y su hijo tras su llegada a la recogida de equipajes del aeropuerto John Wanye, en el condado de Orange, el 19 de febrero de 2022. Fueron recibidos por un grupo de voluntarios del Círculo de Bienvenida. (Eric Thayer para HIAS)

Donar ahora

Un hombre afgano y su hijo tras su llegada a la recogida de equipajes del aeropuerto John Wanye, en el condado de Orange, el 19 de febrero de 2022. Fueron recibidos por un grupo de voluntarios del Círculo de Bienvenida. (Eric Thayer para HIAS)

Ayuda a HIAS a prestar servicios vitales a personas refugiadas y solicitantes de asilo de todo el mundo

Buscar en HIAS