Colombia

Colombia

HIAS realiza un taller grupal sobre prevención y respuesta a VBG en presencia del Director de Colombia, Camilo Ramírez, en Arauca, el 8 de febrero de 2024. (Natalia Gardeazabal/HIAS)

Colombia acoge a la mayor población de refugiados y migrantes venezolanos de América Latina y el Caribe, con más de 2,8 millones residiendo en el país. En los últimos años, Colombia también ha recibido a unos 845.000 retornados de Venezuela, muchos de los cuales llevaban mucho tiempo viviendo en el extranjero.

HIAS ayuda a las personas desplazadas a reconstruir sus vidas y reunirse con sus familiares en condiciones de seguridad y libertad. HIAS Colombia se centra en apoyar a las mujeres solteras, los hogares encabezados por mujeres, personas sobrevivientes de la violencia, las personas con discapacidad y enfermedades graves, y otros.

HIAS Colombia trabaja con personas refugiadas y migrantes venezolanas, retornadas colombianas de Venezuela, desplazadas internas y comunidades de acogida.

+100,000

personas han recibido servicios de HIAS Colombia hasta julio de 2023

Nuestro trabajo en Colombia

HIAS se centra en la prevención y la respuesta a la violencia contra las mujeres y las niñas, la salud mental y el apoyo psicosocial basados en la comunidad, la inclusión económica y las acciones de protección, incluidos el alojamiento temporal y el apoyo alimentario suplementario. Trabajando en estrecha colaboración con instituciones gubernamentales, organizaciones asociadas, el sector privado y las comunidades de refugiados, HIAS Colombia promueve la integración local y el acceso a derechos y servicios. HIAS opera con el apoyo de AECID, Airbnb, Cadena, Caritas, ECHO, la Fundación Hilton, la Fundación Internet Society, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Uber, ACNUR Colombia, USAID-Laser Pulse y Mackenzie Scott.

Un miembro del personal de HIAS habla con una mujer y una niña sobre los programas de HIAS para hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas. Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas | HIAS

Ayudamos a mujeres y niñas a desarrollar todo su potencial y a vivir libres de violencia apoyando a personas sobrevivientes, mitigando los riesgos e implicando a las comunidades en el cambio.

Más información

Proporcionamos servicios legales y apoyo jurídico, incluida la representación legal gratuita para solicitantes de asilo, de modo que todas las personas del mundo, incluidas las desplazadas, puedan acceder en igualdad de condiciones a sus derechos legales.

Proporcionar apoyo jurídico

Los programas comunitarios de salud mental de HIAS promueven el bienestar de las personas, familias y comunidades afectadas por crisis y conflictos para que puedan sanar y reconstruir sus vidas.

Apoyar la salud mental comunitaria

Nuestros programas de inclusión económica garantizan que las personas refugiadas tengan oportunidades económicas para obtener ingresos sostenibles y empezar de nuevo sus vidas.

Promover la inclusión económica
Un miembro del personal de HIAS habla con una mujer y una niña sobre los programas de HIAS para hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas. Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas | HIAS

Ayudamos a mujeres y niñas a desarrollar todo su potencial y a vivir libres de violencia apoyando a personas sobrevivientes, mitigando los riesgos e implicando a las comunidades en el cambio.

Más información

Historia de impacto

Personal de HIAS Colombia entrevista a participantes del programa de empleabilidad en Cali y Popayán, julio de 2024. (Natalia Gardeazabal/HIAS Colombia)

Poner en contacto a refugiados e inmigrantes con oportunidades de empleo

El programa de inclusión económica de HIAS Colombia promueve el empoderamiento económico y la autonomía de las mujeres refugiadas y migrantes, y las comunidades de acogida. El programa se centra específicamente en apoyar a personas sobrevivientes y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.

Los participantes acceden a oportunidades a través de programas de capacitación para dos vías: la empleabilidad y el espíritu empresarial. También reciben apoyo en salud mental y adquieren habilidades sociales durante el proceso.

LEER MÁS

Lea Memorias HIAS Colombia 2024 aquí.

Los servicios de HIAS son gratuitos. Si alguien intenta cobrarte por los servicios alegando que representa a HIAS, denúncialo en nuestra dirección de correo electrónico confidencial: ethics@hias.org. HIAS tiene una política de tolerancia cero con el fraude y la corrupción.

Para cualquier otra consulta, envíanos un correo electrónico a info@hias.org.

Juntos podemos ayudar a crear un mundo en el que los refugiados encuentren acogida, seguridad y oportunidades.

Su donación nos ayudará a prestar servicios vitales a refugiados y solicitantes de asilo y a defender sus derechos fundamentales para que puedan rehacer sus vidas.

Buscar en HIAS