Estados Unidos

Estados Unidos

Los evacuados afganos Rana, Wali y Hewad Ahmadzai en su casa el 29 de agosto de 2022 en Florida. Su familia fue reasentada por Gulf Coast JFCS, una filial de HIAS. (Zack Wittman para HIAS)

Fundada

Finales de 1880

Conectar

Durante más de un siglo, HIAS ha ayudado a personas refugiadas, solicitantes de asilo y otras personas desplazadas por la fuerza a reconstruir sus vidas en los Estados Unidos. Cada año, este país acoge a miles de personas refugiadas de todo el mundo; HIAS es una de las 10 organizaciones que colaboran con el gobierno federal en esta labor.

Trabajando a través de nuestra red de socios de reasentamiento en 30 ciudades de todo el país, HIAS da la bienvenida a los refugiados reasentados y les apoya mientras reconstruyen sus vidas. También proporcionamos servicios jurídicos y apoyo a los clientes, incluida la representación legal gratuita para los solicitantes de asilo que desean obtener un estatuto jurídico. 

Más información sobre el reasentamiento

8.279 personas

reasentados en nuevas comunidades de Estados Unidos en el ejercicio fiscal 2024

Nuestro trabajo en los EE. UU.

HIAS ayuda a las personas refugiadas y solicitantes de asilo a encontrar seguridad y acogida en los Estados Unidos mediante el reasentamiento y la integración, la protección jurídica y la defensa. Con nuestra red de organizaciones socias estadounidenses para el reasentamiento, HIAS proporciona a las personas refugiadas recién reasentadas, el apoyo que necesitan para construir unos cimientos sólidos. Esto incluye proporcionar vivienda inicial y necesidades básicas, apoyo financiero, servicios de empleo y educación, recursos de salud mental, asistencia jurídica y mucho más. También proporciona servicios jurídicos directos a los solicitantes de asilo a través de sus oficinas de Silver Spring, MD, de la ciudad de Nueva York y de una red de más de 1,000 abogados y abogadas pro-bono en todo el país.

Una familia de evacuados afganos se instala en su nuevo hogar en Tulsa. La familia fue reasentada por la Congregación B'nai Emunah, un socio de reasentamiento de HIAS. (SideXSide/HIAS) Reasentamiento de refugiados | Reasentamiento de refugiados | HIAS | US Refugee Resettlement | Reasentamiento de refugiados | HIAS

A través de nuestra red de agencias locales de reasentamiento asociadas, HIAS acoge a refugiados reasentados y les ayuda a construir sus vidas en comunidades de todo Estados Unidos.

Más información

Proporcionamos servicios legales y apoyo jurídico, incluida la representación legal gratuita para solicitantes de asilo, de modo que todas las personas del mundo, incluidas las desplazadas, puedan acceder en igualdad de condiciones a sus derechos legales.

Más información

HIAS incidencia Palacio de Justicia 2020 | Defensa de los derechos de los refugiados | HIAS incidencia Trabajo

Desde la movilización de los defensores de base hasta la implicación de los responsables políticos, la defensa es fundamental para el trabajo de HIAS. Con la comunidad judía a nuestro lado, defendemos los derechos de los desplazados forzosos en todo el mundo.

Más información

Nuestros programas de inclusión económica garantizan que las personas refugiadas tengan oportunidades económicas para obtener ingresos sostenibles y empezar de nuevo sus vidas.

Más información

Los programas comunitarios de salud mental de HIAS promueven el bienestar de las personas, familias y comunidades afectadas por crisis y conflictos para que puedan sanar y reconstruir sus vidas.

Más información
Una familia de evacuados afganos se instala en su nuevo hogar en Tulsa. La familia fue reasentada por la Congregación B'nai Emunah, un socio de reasentamiento de HIAS. (SideXSide/HIAS) Reasentamiento de refugiados | Reasentamiento de refugiados | HIAS | US Refugee Resettlement | Reasentamiento de refugiados | HIAS

A través de nuestra red de agencias locales de reasentamiento asociadas, HIAS acoge a refugiados reasentados y les ayuda a construir sus vidas en comunidades de todo Estados Unidos.

Más información

Impacto

Seis años de espera para un abrazo

Después de huir de Camerún por su seguridad personal, Claris pidió asilo en EE. UU. HIAS la ayudó a ganar su caso de asilo y obtener la tarjeta verde, pero sus hijos seguían en Camerún. En una soleada mañana de mayo de 2021, Claris pudo por fin abrazar a su hijo y a su hija después de seis años separados, gracias en parte al equipo legal de HIAS.

Seguir leyendo

Los servicios de HIAS son gratuitos. Si alguien intenta cobrarte por los servicios alegando que representa a HIAS, denúncialo en nuestra dirección de correo electrónico confidencial: ethics@hias.org. HIAS tiene una política de tolerancia cero con el fraude y la corrupción.

Para cualquier otra consulta, envíanos un correo electrónico a info@hias.org.

Juntos podemos ayudar a crear un mundo en el que los refugiados encuentren acogida, seguridad y oportunidades.

Su donación nos ayudará a prestar servicios vitales a refugiados y solicitantes de asilo y a defender sus derechos fundamentales para que puedan rehacer sus vidas.

Buscar en HIAS