El reasentamiento es una opción viable para menos del uno por ciento de los 120 millones de personas de todo el mundo que se han visto obligadas a huir de sus países de origen debido a la persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política, género u orientación sexual. Históricamente, Estados Unidos ha sido uno de los líderes mundiales en el reasentamiento de refugiados, y esta labor constituye el núcleo de la misión de HIAS en Estados Unidos.
Somos una de las 10 organizaciones principalmente religiosas que colaboran con el gobierno federal para ayudar a los refugiados a comenzar su vida en Estados Unidos de forma segura. Una vez que los refugiados se instalan en sus nuevos hogares, HIAS y sus socios les ayudan a aprender inglés, acceder a servicios de empleo y formar parte de sus nuevas comunidades estadounidenses. A través de nuestros programas Welcome Corps, Welcome Circle y Community Co-Sponsorship, HIAS también moviliza a las comunidades judías, interreligiosas y laicas para que desempeñen un papel activo en el reasentamiento de sus nuevos vecinos y apoyen la integración de los refugiados.