Israel

Israel

Yordanos (izq.) y Tagasti (der.), dos solicitantes de asilo africanos que viven con sus hijos en Israel, asisten a una distribución de alimentos y otros suministros organizada por HIAS en Tel-Aviv el 14 de febrero de 2024. (AG para HIAS)

Fundada

1950

Conectar

info-il@hias.org

+972-3-6911322

Apoye nuestra respuesta de emergencia en Israel

El 7 de octubre, los atentados terroristas de Hamás contra Israel mataron a más de 1.200 personas e hirieron a muchas más. Hasta 240 personas fueron tomadas como rehenes en Gaza y se calcula que entre 200.000 y 250.000 israelíes se han visto desplazados internamente. HIAS está trabajando para proporcionar apoyo vital a los desplazados en Israel, incluida información crítica a los solicitantes de asilo y a las familias desplazadas.

En Israel hay unos 30.000 solicitantes de asilo, la mayoría huidos del genocidio en Sudán y del reclutamiento militar forzoso en Eritrea: la mayoría entró en Israel tras un peligroso viaje a manos de contrabandistas. Los solicitantes de asilo dentro de las fronteras de Israel experimentan condiciones difíciles que limitan el acceso a la protección y dificultan llevar una vida estable.

El gobierno israelí sigue esforzándose por aplicar una respuesta adecuada, centrándose principalmente en la disuasión y en presionar a la gente para que se marche. Como resultado, ha sido casi imposible que los solicitantes obtengan asilo, con una tasa de aprobación de Israel inferior al 1%. Aunque algunos refugiados llevan años en el país y hablan hebreo con fluidez, existen pocas perspectivas de integración local, estatus migratorio y acceso a los derechos básicos.

HIAS Israel respondió rápidamente a la afluencia de refugiados ucranianos en 2022, proporcionando asistencia jurídica y paralegal para evitar la deportación y reunir a las familias. La investigación de una Evaluación Rápida de Necesidades y una encuesta mostraron la necesidad de más protección legal, acceso a programas de empleo, servicios de salud mental culturalmente apropiados y un seguimiento reforzado de la protección para mujeres, niños y otros grupos vulnerables, lo que ha informado el proyecto de respuesta a Ucrania de HIAS Israel. La oficina también colabora estrechamente con los centros comunitarios de voluntarios que ayudan a los refugiados ucranianos.

203,000

personas recibieron servicios en 2023

Nuestro trabajo

HIAS protege y apoya a los refugiados para que puedan construir nuevas vidas y reunirse con sus familiares en condiciones de seguridad y libertad. En Israel, HIAS desempeña un papel fundamental ayudando a los refugiados a obtener un estatuto legal, el primer paso para recuperar el control y la estabilidad en sus vidas. HIAS también ayuda a los refugiados a acceder a los derechos y servicios sociales, facilita el reasentamiento y colabora estrechamente con el sector privado para ofrecer servicios pro bono apoyo legal a los refugiados. Además, HIAS aboga por un sistema de asilo justo y ofrece apoyo para la educación superior a los inmigrantes judíos que llegan a Israel.

Proporcionamos servicios legales y apoyo jurídico, incluida la representación legal gratuita para solicitantes de asilo, de modo que todas las personas del mundo, incluidas las desplazadas, puedan acceder en igualdad de condiciones a sus derechos legales.

Proporcionar apoyo jurídico

HIAS incidencia Palacio de Justicia 2020 | Defensa de los derechos de los refugiados | HIAS incidencia Trabajo

Desde la movilización de los defensores de base hasta la implicación de los responsables políticos, la defensa es fundamental para el trabajo de HIAS. Con la comunidad judía a nuestro lado, defendemos los derechos de los desplazados forzosos en todo el mundo.

Más información

Un miembro del personal de HIAS habla con una mujer y una niña sobre los programas de HIAS para hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas. Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas | HIAS

Ayudamos a mujeres y niñas a desarrollar todo su potencial y a vivir libres de violencia apoyando a personas sobrevivientes, mitigando los riesgos e implicando a las comunidades en el cambio.

Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas

Nuestros programas de inclusión económica garantizan que las personas refugiadas tengan oportunidades económicas para obtener ingresos sostenibles y empezar de nuevo sus vidas.

Promover la inclusión económica

Proporcionamos servicios legales y apoyo jurídico, incluida la representación legal gratuita para solicitantes de asilo, de modo que todas las personas del mundo, incluidas las desplazadas, puedan acceder en igualdad de condiciones a sus derechos legales.

Proporcionar apoyo jurídico

Historia de impacto

Hombre con sombrero y gafas sonriendo

Refugiados que apoyan a refugiados: Monim, Israel

Monim Haroon lleva varios años trabajando en HIAS. Primero fue un solicitante de asilo de Sudán que cruzó múltiples desiertos para llegar a Israel y recibió ayuda de HIAS. Hoy aboga por los solicitantes de asilo a los que se niegan derechos básicos.

 

"Empecé como beneficiario y luego me convertí en colega", dijo Monim. Sabe lo difícil que es vivir en Israel con un estatuto temporal, pero tiene esperanzas de que las cosas cambien. "No estamos reconocidos por el Estado, pero tenemos que seguir adelante", dijo.

Leer la historia de Monim

Los servicios de HIAS son gratuitos. Si alguien intenta cobrarte por los servicios alegando que representa a HIAS, por favor, denúncialo en nuestra dirección de correo electrónico confidencial: ethics@hias.org. HIAS tiene una política de tolerancia cero con el fraude y la corrupción.

Para cualquier otra consulta, envíenos un correo electrónico a info@hias.org.

Juntos podemos ayudar a crear un mundo en el que los refugiados encuentren acogida, seguridad y oportunidades.

Su donación nos ayudará a prestar servicios vitales a refugiados y solicitantes de asilo y a defender sus derechos fundamentales para que puedan rehacer sus vidas.

Buscar en HIAS