Ecuador

Ecuador

HIAS y ONU Mujeres colaboran en el proyecto Caminando para promover el empoderamiento económico y los derechos de la mujer. (Luis Felipe Camacho para HIAS)
HIAS Ecuador | Apoyo a Refugiados en Ecuador | HIAS

Dirección País

Maricela Parra

Oficinas

Ambato, Cuenca, El Coca, Esmeraldas, Guayaquil, Huaquillas, Ibarra, Lago Agrio, Manta, Machala, Quito, San Lorenzo, Santo Domingo, Tulcán.

Fundada

2003

Personal

430

Contacto

HIAS Ecuador

+593 96 316 1400 / 02 3825770

Ecuador acoge actualmente a unos 545.770 refugiados y migrantesde los cualesomo 474.945 son de Venezuela. El país también acoge a refugiados y migrantes de Colombia, Haití y Perú.

HIAS trabaja para construir procesos de desarrollo y entornos protectores que promuevan el bienestar, el reconocimiento de los derechos y la inclusión integral de los refugiados, los migrantes y la comunidad de acogida en Ecuador.

HIAS trabaja con instituciones gubernamentales, agencias asociadas y el sector privado para promover la inclusión y el desarrollo de medios de vida sostenibles a través de programas comunitarios y asistencia humanitaria. La estrategia de HIAS en Ecuador se centra en un enfoque de gestión de casos que proporciona a las familias asistencia personalizada e integral.

3,815

personas participaron en actividades de inclusión económica y apoyo al empleo en 2021

Nuestro trabajo

En Ecuador, HIAS trabaja mano a mano con instituciones gubernamentales, agencias socias y el sector privado para promover la inclusión social y económica y el desarrollo de medios de vida sostenibles a través de apoyo psicosocial comunitario y la asistencia humanitaria. La estrategia de HIAS en Ecuador se centra en un enfoque de gestión de casos que proporciona a las familias asistencia personalizada e integral.

Trabajamos para proteger el derecho de las mujeres, las niñas y las comunidades LGBTIQ+ a acceder a todo su potencial y vivir libres de violencia apoyando a las sobrevivientes, mitigando los riesgos y transformando las creencias que perpetúan la violencia de género.

Más información

Proporcionamos servicios legales y apoyo jurídico, incluida la representación legal gratuita para solicitantes de asilo, de modo que todas las personas del mundo, incluidas las desplazadas, puedan acceder en igualdad de condiciones a sus derechos legales.

Más información

Nuestros programas de inclusión económica garantizan que las personas refugiadas tengan oportunidades económicas para obtener ingresos sostenibles y empezar de nuevo sus vidas.

Más información

Los programas comunitarios de salud mental de HIAS promueven el bienestar de las personas, familias y comunidades afectadas por crisis y conflictos para que puedan sanar y reconstruir sus vidas.

Más información

Trabajamos para proteger el derecho de las mujeres, las niñas y las comunidades LGBTIQ+ a acceder a todo su potencial y vivir libres de violencia apoyando a las sobrevivientes, mitigando los riesgos y transformando las creencias que perpetúan la violencia de género.

Más información

Recursos

02 de noviembre de 2023

Ahora sé que es violencia

02 de noviembre de 2023

Este informe explora las lecciones aprendidas durante la implementación del módulo curricular "Masculinidades Positivas" implementado por HIAS en Colombia, Ecuador y Perú. Este módulo curricular formaba parte del programa de prevención de la violencia de género en la región andina, financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Historia de impacto

Ayudar a las personas refugiadas a encontrar vivienda y comunidad en Ecuador

Desde 2018, Airbnb se ha asociado con HIAS para proporcionar alojamiento temporal a personas refugiadas y otras desplazadas en varios países, incluido Ecuador — que acoge a miles de personas desplazadas por las crisis en Venezuela, Colombia y otros países.

Los servicios de HIAS son gratuitos. Si alguien intenta cobrarte por los servicios alegando que representa a HIAS, denúncialo en nuestra dirección de correo electrónico confidencial: ethics@hias.org. HIAS tiene una política de tolerancia cero con el fraude y la corrupción.

Para cualquier otra consulta, envíanos un correo electrónico a info@hias.org.

HIAS-gran-cta-1

Donar ahora

HIAS-gran-cta-1

Ayuda a HIAS a prestar servicios vitales a personas refugiadas y solicitantes de asilo de todo el mundo

Buscar en HIAS