Costa Rica

Costa Rica

Retrato de Angie Solórzano, Coordinadora del Programa de Inclusión Económica de HIAS Costa Rica, tomado en San José, Costa Rica, el 26 de febrero de 2024.

Fundada

2017

Contacto

HIAS Costa Rica

+506 40 00 44 27 / 800-442-7271

Como uno de los países más estables política y económicamente de la región de América Latina y el Caribe, Costa Rica atrae a miles de refugiados en busca de protección. Costa Rica acoge actualmente a más de 100.000 refugiados y solicitantes de asilo, la mayoría procedentes de Nicaragua y Venezuela. Otros han huido de países como El Salvador, Colombia y Honduras.

26,000

desplazados y miembros de las comunidades de acogida recibieron servicios en 2023

Nuestro trabajo

HIAS Costa Rica apoya a los refugiados a construir nuevas vidas en seguridad y libertad. Nuestros programas están dirigidos a los refugiados y migrantes más vulnerables, proporcionando una gama de diferentes servicios que empoderan a las personas y crean condiciones para vivir con seguridad y dignidad.

Un miembro del personal de HIAS habla con una mujer y una niña sobre los programas de HIAS para hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas. Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas | HIAS

Ayudamos a mujeres y niñas a desarrollar todo su potencial y a vivir libres de violencia apoyando a personas sobrevivientes, mitigando los riesgos e implicando a las comunidades en el cambio.

Más información

Proporcionamos servicios legales y apoyo jurídico, incluida la representación legal gratuita para solicitantes de asilo, de modo que todas las personas del mundo, incluidas las desplazadas, puedan acceder en igualdad de condiciones a sus derechos legales.

Más información

Nuestros programas de inclusión económica garantizan que las personas refugiadas tengan oportunidades económicas para obtener ingresos sostenibles y empezar de nuevo sus vidas.

Más información

Los programas comunitarios de salud mental de HIAS promueven el bienestar de las personas, familias y comunidades afectadas por crisis y conflictos para que puedan sanar y reconstruir sus vidas.

Salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS)
Un miembro del personal de HIAS habla con una mujer y una niña sobre los programas de HIAS para hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas. Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas | HIAS

Ayudamos a mujeres y niñas a desarrollar todo su potencial y a vivir libres de violencia apoyando a personas sobrevivientes, mitigando los riesgos e implicando a las comunidades en el cambio.

Más información

Historia de impacto

Refugiados apoyando a refugiados: Yoerli, Costa Rica

La vida de Yoerli cambió a principios de 2021 cuando, de repente, tuvo que huir a Costa Rica. El equipo legal de HIAS en Costa Rica ayudó entonces a Yoerli a ganar su caso de asilo y obtener un permiso de refugiado, y ahora trabaja para HIAS ayudando a otros refugiados a reconstruir sus vidas.

 

"Hablar de refugiados y migrantes no es sólo hablar de cifras. Se trata de personas, madres, niños, que tienen caras, nombres e historias que contar", dijo Yoerli. "Es estupendo ver cómo la vida de las personas cambia a mejor gracias a la ayuda que reciben de HIAS".

Leer la historia de Yoerli

Los servicios de HIAS son gratuitos. Si alguien intenta cobrarle por sus servicios alegando que representa a HIAS, le rogamos que le denuncie a nuestra dirección de correo electrónico confidencial: ethics@hias.org. HIAS tiene una política de tolerancia cero con el fraude y la corrupción. 

Para cualquier otra consulta, envíenos un correo electrónico a info@hias.org.

Juntos podemos ayudar a crear un mundo en el que los refugiados encuentren acogida, seguridad y oportunidades.

Su donación nos ayudará a prestar servicios vitales a refugiados y solicitantes de asilo y a defender sus derechos fundamentales para que puedan rehacer sus vidas.

Buscar en HIAS