La administración Trump está causando un daño irreversible a los inmigrantes, refugiados y desplazados. Añade tu nombre para unirte a HIAS y denunciar las atrocidades que están ocurriendo ahora mismo, y afirma tu apoyo a los inmigrantes y refugiados.
Actúa
En defensa de los refugiados, solicitantes de asilo y desplazados


Dígale al Congreso: Reanude ahora los programas humanitarios críticos
El Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos ha sido clausurado, y se han suspendido programas esenciales que proporcionan agua potable, refugio, atención médica y otros servicios críticos en todo el mundo. Si no actuamos ahora, Estados Unidos abandonará a millones de personas a la explotación, la violencia y el hambre.
Próximos eventos
Ver todosAntes de llegar no sabía exactamente cómo sería. Pero desde el aeropuerto llegamos a nuestra casa, una casa privada. Tenemos muebles, comida, lo tenemos todo. De cero a héroe. Tenemos todo lo que necesitamos.
JuntosOportunidades congregacionales
HIAS puede trabajar con usted directamente para ayudar a determinar cómo su congregación puede ayudar a los refugiados de manera que se adapte a su comunidad.
incidenciaen defensor de la causa
Los defensores de HIAS se reúnen directamente con los miembros del Congreso para insistirles en la urgencia e importancia de garantizar los derechos, la seguridad y la dignidad de los refugiados, solicitantes de asilo y personas en libertad condicional por motivos humanitarios.
Comunidades defeGuía de actuación
Las personas y comunidades religiosas tienen un papel único, poderoso y moralmente resonante que desempeñar en la defensa contra las políticas injustas dirigidas a los inmigrantes, la movilización de apoyo a nuestros vecinos y la protección de nuestras comunidades. Explore cómo puede solidarizarse con las comunidades vulnerables y responder a las políticas injustas.
Juntos podemos ayudar a crear un mundo en el que los refugiados encuentren acogida, seguridad y oportunidades.
Su donación nos ayudará a prestar servicios vitales a refugiados y solicitantes de asilo y a defender sus derechos fundamentales para que puedan rehacer sus vidas.