México

México

El personal de HIAS Laura Bautista y Paula García dirigen un taller sobre salud mental y apoyo psicológico para emergencias en el refugio "Una Luz en el Camino" en Tapachula, México, 13 de septiembre de 2023. (Selia Montes para HIAS)

Fundada

2019

Contacto

México es un país de tránsito y destino para refugiados y migrantes vulnerables, especialmente de Centroamérica, Venezuela y Cuba. La afluencia de solicitantes de asilo y migrantes en tránsito ha planteado retos a las organizaciones de la sociedad civil y a los equipos de primera intervención. Este aumento de la migración se ha visto impulsado por los efectos de la violencia, los conflictos armados, el cambio climático y la violencia contra las mujeres y las niñas.

Los refugiados, migrantes y desplazados internos que viven en las ciudades fronterizas del norte de México, en particular las mujeres y las niñas, se enfrentan a niveles extremadamente altos de violencia, incluidos el secuestro, la trata de personas y la explotación. Los recursos son limitados y las organizaciones humanitarias están desbordadas.

En todo el país, los desplazados se enfrentan a dificultades para acceder a servicios esenciales, programas y mecanismos para ejercer sus derechos.

90,700

personas recibieron servicios en 2024

Nuestro trabajo

HIAS ayuda a los refugiados a reconstruir sus vidas y reunirse con sus familiares en condiciones de seguridad y libertad. La respuesta de HIAS en México ayuda a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes a obtener protección legal en México.

Proporcionamos servicios legales y apoyo jurídico, incluida la representación legal gratuita para solicitantes de asilo, de modo que todas las personas del mundo, incluidas las desplazadas, puedan acceder en igualdad de condiciones a sus derechos legales.

Los programas comunitarios de salud mental de HIAS promueven el bienestar de las personas, familias y comunidades afectadas por crisis y conflictos para que puedan sanar y reconstruir sus vidas.

Un miembro del personal de HIAS habla con una mujer y una niña sobre los programas de HIAS para hacer frente a la violencia contra las mujeres y las niñas. Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas | HIAS

Ayudamos a mujeres y niñas a desarrollar todo su potencial y a vivir libres de violencia apoyando a personas sobrevivientes, mitigando los riesgos e implicando a las comunidades en el cambio.

Proporcionamos servicios legales y apoyo jurídico, incluida la representación legal gratuita para solicitantes de asilo, de modo que todas las personas del mundo, incluidas las desplazadas, puedan acceder en igualdad de condiciones a sus derechos legales.

Destacados

Paula García, miembro del personal de HIAS México, presta asistencia a una mujer haitiana que huyó de Haití debido a la violencia generalizada en su país de origen. (Selia Montes/HIAS México)

Un equipo de mujeres apoya personas sobrevivientes

"Estoy muy orgullosa de trabajar con este equipo. Un grupo de mujeres tiene una perspectiva diferente, debido a nuestras experiencias vividas", dijo Paula García, responsable de VBG para HIAS México. "Mis colegas y yo nos apoyamos mucho y trabajamos de forma muy colaborativa. Nuestro enfoque sensible al género enriquece nuestro trabajo y también ayuda a crear un espacio seguro para nuestros beneficiarios que han sufrido violencia."

Seguir leyendo

Los servicios de HIAS son gratuitos. Si alguien intenta cobrarte por los servicios alegando que representa a HIAS, denúncialo en nuestra dirección de correo electrónico confidencial: ethics@hias.org. HIAS tiene una política de tolerancia cero con el fraude y la corrupción.

Para cualquier otra consulta, envíanos un correo electrónico a info@hias.org.

Juntos podemos ayudar a crear un mundo en el que los refugiados encuentren acogida, seguridad y oportunidades.

Su donación nos ayudará a prestar servicios vitales a refugiados y solicitantes de asilo y a defender sus derechos fundamentales para que puedan rehacer sus vidas.

Buscar en HIAS