Fundada

2019

Contacto

Click here to read in English >

México alberga a más de 800,000 personas desplazadas y apátridas. El país es tanto de tránsito como de destino para personas refugiadas y solicitantes de asilo, siendo la mayoría originarias de: Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela. 

El aumento en la llegada de personas solicitantes de asilo y migrantes en los últimos años ha generado desafíos para el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y los equipos de primera respuesta. La mayoría de las personas que buscan protección en México huyen de la violencia y amenazas de pandillas, conflictos armados, el cambio climático y la violencia doméstica y sexual. 

Los recursos son limitados y las organizaciones humanitarias se encuentran sobrecargadas. En todo el país, las personas desplazadas se enfrentan a obstáculos para acceder a servicios esenciales, programas y mecanismos que les permitan ejercer sus derechos. 

Por más de 6 años, HIAS México apoyó a las personas desplazadas para que reconstruyeran sus vidas de manera segura. Se implementaron proyectos para ayudar a personas refugiadas y solicitantes de asilo a obtener protección en México, mediante servicios de salud mental y apoyo psicosocial, asistencia legal y atención y prevención de violencia basada en género. Actualmente abogamos por políticas de refugio y asilo justas y humanas en el país y en la región. 

90.700

personas recibieron servicios en 2024

Nuestro Trabajo

Trabajamos para promover leyes y políticas que protejan los derechos de personas migrantes, refugiadas y desplazadas en México y en la región. Se aboga ante autoridades nacionales e internacionales, se construyen alianzas con la sociedad civil y se genera evidencia para impulsar soluciones justas y humanitarias que garanticen protección, acceso a servicios y respeto a los derechos humanos.

Plaintiffs of a court case stand in front of the court.

La defensa de los derechos es fundamental para nuestro trabajo. Con la comunidad judía a nuestro lado, defendemos los derechos de las personas desplazadas por la fuerza alrededor del mundo.

Conoce más
Plaintiffs of a court case stand in front of the court.

La defensa de los derechos es fundamental para nuestro trabajo. Con la comunidad judía a nuestro lado, defendemos los derechos de las personas desplazadas por la fuerza alrededor del mundo.

Featured

Paula García, miembro del personal de HIAS México, brinda asistencia a una mujer haitiana que huyó de Haití debido a la violencia generalizada en su país de origen. (Seila Montes/HIAS México)

Apoyando a las sobrevivientes

“Estoy muy orgullosa de trabajar con este equipo. Un grupo de mujeres tiene una perspectiva diferente gracias a nuestras experiencias vividas”, dijo Paula García, oficial de VBG de HIAS México. “Mis colegas y yo nos apoyamos mucho y trabajamos en estrecha colaboración. Nuestro enfoque de género enriquece nuestro trabajo y también contribuye a crear un espacio seguro para nuestras beneficiarias que han sufrido violencia”.

Leer más

Los servicios de HIAS son gratuitos. Si alguien trata de cobrarte por servicios alegando que representa a HIAS, por favor repórtalo a nuestra dirección de correo electrónico confidencial: ethics@hias.org. HIAS tiene una política de tolerancia cero contra el fraude y la corrupción.

Para cualquier consulta adicional, envíeanos un correo electrónico a info@hias.org.

Together, we can help create a world in which refugees find welcome, safety, and opportunity.

Your gift will help us provide vital services to refugees and asylum seekers and advocate for their fundamental rights so they can rebuild their lives.

Search HIAS