2019
Click here to read in English >
México alberga a más de 800,000 personas desplazadas y apátridas. El país es tanto de tránsito como de destino para personas refugiadas y solicitantes de asilo, siendo la mayoría originarias de: Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela.
El aumento en la llegada de personas solicitantes de asilo y migrantes en los últimos años ha generado desafíos para el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y los equipos de primera respuesta. La mayoría de las personas que buscan protección en México huyen de la violencia y amenazas de pandillas, conflictos armados, el cambio climático y la violencia doméstica y sexual.
Los recursos son limitados y las organizaciones humanitarias se encuentran sobrecargadas. En todo el país, las personas desplazadas se enfrentan a obstáculos para acceder a servicios esenciales, programas y mecanismos que les permitan ejercer sus derechos.
Por más de 6 años, HIAS México apoyó a las personas desplazadas para que reconstruyeran sus vidas de manera segura. Se implementaron proyectos para ayudar a personas refugiadas y solicitantes de asilo a obtener protección en México, mediante servicios de salud mental y apoyo psicosocial, asistencia legal y atención y prevención de violencia basada en género. Actualmente abogamos por políticas de refugio y asilo justas y humanas en el país y en la región.