Investigación y evaluación
Un empleado de HIAS habla con solicitantes de asilo fuera del refugio para migrantes Embajadores de Jesús en Tijuana, México, el 17 de febrero de 2022. (Guillermo Arias para HIAS)
HIAS se compromete a proporcionar el apoyo de mayor calidad posible a las personas desplazadas por la fuerza para que puedan reconstruir sus vidas con dignidad. Como parte de este compromiso, HIAS invierte en investigación, evaluación y aprendizaje para mejorar nuestra programación, identificar la mejor manera de asignar los recursos y mejorar los resultados para las personas desplazadas en todo el mundo.
HIAS cuenta con un equipo dedicado a apoyar los esfuerzos de investigación, evaluación y aprendizaje llevados a cabo por las oficinas nacionales en todo el mundo. Nuestro personal lleva a cabo y colabora en investigaciones centradas en cuestiones prácticas basadas en nuestros programas y en las comunidades a las que servimos.
Estrategias
HIAS apoya el desarrollo de investigaciones rigurosas y directrices éticas para ayudar a nuestro personal a ofrecer programas de alta calidad y defender los intereses de las personas afectadas por el desplazamiento. Incorporamos un enfoque centrado en la comunidad, comprometiéndonos con las comunidades para desarrollar y aplicar investigaciones y programas innovadores. Nuestras prioridades de investigación se enmarcan en las áreas centrales de nuestros programas, que incluyen la salud mental y el apoyo psicosocial (SMAPS), la inclusión económica (IE), el género y violencia basada en género (VBG), protección legal, y la protección de la infancia.
Asociaciones de investigación
HIAS colabora con diversas instituciones académicas, organizaciones multilaterales y no gubernamentales homólogas y empresas privadas para diseñar y llevar a cabo estudios de investigación destinados a mejorar los servicios prestados a las personas afectadas por el desplazamiento. HIAS comparte los resultados con las partes interesadas para construir la base de pruebas sobre lo que funciona en contextos afectados por el desplazamiento, influir en las políticas y dar forma a la práctica.
Entre los socios actuales y recientes figuran:
Columbia University, Organización Panamericana de la Salud (OPS), The New School, Universidad Del Norte, Jewish Vocational Service of Boston (JVS), Washington University in St. Louis, Virginia Commonwealth University, University of Pennsylvania, McMaster University, Universidad de los Andes, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), El Colegio da la Frontera Norte (COLEF), y Universidad Javeriana.
Para obtener más información sobre las asociaciones, envíe un correo electrónico a research@hias.org.
Hechos destacados recientes
22 de marzo de 2024
Evaluación de una intervención psicosocial de grupo para mujeres desplazadas en Ecuador y Panamá
22 de marzo de 2024
En Ecuador y Panamá, HIAS llevó a cabo un estudio en varias fases para comprender mejor, priorizar y abordar las necesidades psicosociales de las mujeres desplazadas y sus comunidades de acogida. El personal de HIAS desarrolló una intervención de cinco sesiones SMAPS y protección en colaboración con representantes de la comunidad. La intervención, llamada Entre Nosotras, se diseñó para que la llevaran a cabo miembros de la comunidad formados. El personal de HIAS probó dos versiones de la intervención en colaboración con la Universidad de Copenhague, la Universidad de Columbia y otros.
22 de marzo de 2024
Asesoramiento interpersonal para personas desplazadas que viven en Perú durante la pandemia de COVID-19
22 de marzo de 2024
En Perú, HIAS se asoció con la Universidad de Columbia y ACNUR para llevar a cabo un estudio sobre cómo adaptar una intervención psicológica a un entorno afectado por el COVID-19, en el que era necesario realizarla a distancia. El estudio también puso a prueba un enfoque abreviado diseñado para adaptarse mejor a las necesidades de las poblaciones móviles. Este trabajo puede ayudar a las organizaciones humanitarias a adaptar mejor la atención a entornos marcados por crisis y trastornos y a evaluar mejor sus esfuerzos en este sentido.
22 de marzo de 2024
Garantizar la equidad en la salud mental y el apoyo psicosocial durante la pandemia de COVID-19 y más allá
22 de marzo de 2024
En colaboración con socios académicos y organizaciones homólogas, el personal de HIAS publicó un artículo en el que se describen estrategias para garantizar la centralidad de la equidad a la hora de adaptar los apoyos psicosociales y de salud mental para cumplir los requisitos de COVID-19. El artículo también ofrece recomendaciones para garantizar la continuidad de estas innovaciones más adelante. El artículo también ofrece recomendaciones para garantizar la continuidad de estas innovaciones posteriormente.